Contenido del Curso
Módulo 1 | |||
Introducción al diplomado | GRATIS | 00:10:00 | |
Contenido Teórico | 00:15:00 | ||
Lectura: Historia de la danza | 02:00:00 | ||
Video: Historia de la Danza | 00:24:00 | ||
Actividades | 01:00:00 | ||
El Tesoro de la lengua | 01:00:00 | ||
Lectura: El Decamerón | 04:00:00 | ||
El Corazón Danzado | 04:00:00 | ||
La evolución y la historia humana | 01:00:00 | ||
Rudolf Laban: Método Laban | 00:03:00 | ||
Dinámicas Corporales | 06:00:00 | ||
Módulo 1 c2 | |||
Introducción | 00:01:00 | ||
INFANCIA DESDE LA PERSPECTIVA FREUDIANA | 01:00:00 | ||
Video: Infancia desde la perspectiva freudiana | 00:20:00 | ||
Actividades | 01:00:00 | ||
Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis – Documental – Biografía | 00:44:00 | ||
Freud: La Naturaleza Oculta del Hombre | 00:29:00 | ||
Dinámicas corporales | 04:00:00 | ||
Módulo 3 | |||
Introducción | 00:10:00 | ||
Clase 3 | 00:10:00 | ||
Actividades | 01:00:00 | ||
Manual de estudio | 02:00:00 | ||
Kinesiologia: Introducción a los principios del movimiento | 00:11:00 | ||
Los elementos de la danza | 00:08:00 | ||
Anatomía – Clasificación de las Articulaciones y sus Anexos (Fibrosas, Cartilaginosas, Sinoviales) | 00:24:00 | ||
La increíble máquina humana | 00:47:00 | ||
La cinetografía Laban | 00:15:00 | ||
Dinámicas corporales | 03:00:00 | ||
Módulo 4 | |||
Introducción al módulo 4 | 01:00:00 | ||
Actividades | 03:00:00 | ||
Modulo 4 | 00:10:00 | ||
TALLER DE MEDICINA DE LA DANZA. BASES CIENTÍFICAS DE LA DANZATERAPIA. LA TEORÍA DEL CEREBRO TRIUNO Y SU CONTRIBUCIÓN AL CAMPO DE LAS PSICOTERAPIAS NO-VERBALES | 02:00:00 | ||
EL CEREBRO REPTÍL, SISTEMA LÍMBICO Y NEOCORTEZA CEREBRAL | 00:25:00 | ||
El Cerebro Triuno | 00:20:00 | ||
El Nacimiento de la Humanidad | 00:45:00 | ||
El caso de Phineas Gage | 00:03:00 | ||
Lo que nos hace humanos: secretos del lóbulo frontal | 00:20:00 | ||
Dinámicas corporales | 04:00:00 | ||
Módulo 5 | |||
Introducción al módulo 5 | 01:00:00 | ||
La historia de la psicologia | 00:16:00 | ||
Actividades | 20:00:00 | ||
EL ORIGEN DE LA PSICOLOGÍA Y EL LARGO CAMINO HACIA LA PSICOTERAPIA | 02:00:00 | ||
Historia de la Psicología I | 00:10:00 | ||
Historia de la Psicología. Origen de la ciencia y desarrollo de primeras corrientes psicológicas. | 00:10:00 | ||
Dinámicas corporales | 16:00:00 | ||
Historia de la Psicología | 02:00:00 | ||
EL PRIMER LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL EN MÉXICO | 02:00:00 | ||
Módulo 6 | |||
DMT Y DT | 02:00:00 | ||
Contenido Teórico | 01:00:00 | ||
TERAPIA COMO HERRAMIENTA AUXILIAR | 00:12:00 | ||
Actividades | 10:00:00 | ||
Génesis del Chaco. Coreografía y Danza: María Fux. Poema de Alfredo Veirave | 00:10:00 | ||
Isadora Duncan, bailando | 00:01:00 | ||
La diferencia entre danza «terapéutica» y danza movimiento terapia | 00:10:00 | ||
ISADORA DUNCAN (Año 1877) Pasajes de la historia (La rosa de los vientos) | 00:20:00 | ||
MARIA FUX Grandes de nuestra Cultura Canal Encuentro | 00:25:00 | ||
Espejar empático | 00:02:00 | ||
Dinámicas Corporales | 15:00:00 | ||
Módulo 7 | |||
Contenido Teórico | 00:20:00 | ||
JUEGO | 02:00:00 | ||
El Juego | 00:15:00 | ||
Actividades | 00:12:00 | ||
La incomparable importancia del juego en el desarrollo | 00:04:00 | ||
La importancia del juego libre en adultos | 00:52:00 | ||
Un poco sobre J. Huizinga y su obra “homo ludens” | 00:03:00 | ||
Dinámicas Corporales | 00:12:00 | ||
Módulo 8 | |||
PROCESOS EN CORE DANZATERAPIA | 02:00:00 | ||
Contenido Teórico | 00:00:10 | ||
¿Qué es Core Danzaterapia? | 00:06:00 | ||
Clase ¿Qué es Core Danzaterapia? | 00:18:00 | ||
Curiosidades de Danzaterapia | 1 días, 12 horas | ||
La Práctica de la No Violencia de Gandhi | 00:37:00 | ||
Actividades | 06:00:00 | ||
Trabajar con las Emociones en Arteterapia | 00:20:00 | ||
Dinámicas Corporales | 04:00:00 | ||
Módulo 9 | |||
Contenido Teórico | 01:00:00 | ||
SIGNIFICADO DE SÍMBOLO. | 02:00:00 | ||
Símbolos y Signos | 00:12:00 | ||
Documental completo sobre la concepción de Jung de los símbolos | 02:03:00 | ||
Desde lo más profundo del alma | 00:54:00 | ||
Arquetipos y símbolos | 00:24:00 | ||
El mito de la psicoterapia | 01:00:00 | ||
Actividades | 06:00:00 | ||
Dinámicas Corporales | 06:00:00 | ||
Módulo 10 | |||
Contenido Teórico | 00:10:00 | ||
Manual de estudio | 01:00:00 | ||
Clase 10 | 00:11:00 | ||
Actividades Módulo 10 | 04:00:00 | ||
Discapacidad Motora, ¿qué es? | 00:10:00 | ||
Discapacidad intelectual: lo que debes saber y nadie te explica | 00:12:00 | ||
Enfoque diferencial para el abordaje de la discapacidad según la OMS | 01:10:00 | ||
CIF | 00:15:00 | ||
Módulo 11 | |||
Contenido Teórico | 01:00:00 | ||
Manual de estudio | 01:00:00 | ||
¿Qué es la locura? | 00:19:00 | ||
Malleus Maleficarum | 02:00:00 | ||
Actividades | 12:00:00 | ||
Las mil y una caras de la locura | 00:32:00 | ||
Esquizofrenia de la Locura | 00:52:00 | ||
La Mente Enferma: Depresión, ansiedad y estrés | 03:42:00 | ||
Módulo 12 | |||
Contenido Teórico | 00:10:00 | ||
Manual de Estudio | 00:00:00 | ||
Clase 12 | 00:15:00 | ||
Actividades | 02:00:00 | ||
Resiliencia. el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional | 00:52:00 | ||
La Muerte un Nuevo Amanecer | 00:57:00 | ||
Acompañar a morir, una mirada de amor | 01:24:00 | ||
Módulo 13 | |||
Manual de estudio | 00:00:00 | ||
Clase 13 | 00:18:00 | ||
Actividades | 02:00:00 | ||
Antecedentes históricos de la Terapia de Grupo | 00:32:00 | ||
Características de la Psicoterapia de Grupo | 00:32:00 | ||
Psicoterapia de grupo: ¿En qué consiste la Psicoterapia de Grupo? | 00:02:00 | ||
Módulo 14 | |||
Manual de estudio | 00:00:00 | ||
Clase 14 | 00:44:00 | ||
Actividades | 00:10:00 | ||
El proceso emocional en el duelo | 01:00:00 | ||
¿Cómo superar un duelo? – Explica Miriam Israel, Tanatóloga | 00:30:00 | ||
La muerte según la doctora Elisabeth Kubler-Ross | 00:18:00 | ||
Elisabeth Kubler Ross | 00:08:00 | ||
Módulo 15 | |||
Manual de estudio | 00:00:00 | ||
Clase 15 | 00:18:00 | ||
Actividades | 00:20:00 | ||
Geriatría Clínica | 00:32:00 | ||
Síndromes Geriátricos | 01:20:00 | ||
Cambios anatómicos y fisiológicos del envejecimiento | 02:00:00 | ||
Historia de la Geriatría, Biología del envejecimiento, Tipos de envejecimiento | 01:15:00 |
188 ALUMNOS MATRICULADOS